Futuro del trabajo
08.Ene.2020
Colaborar en comunidad para repartir ilusión

Porque la Navidad es tiempo de celebrar y compartir, la comunidad de Impact Hub quiso ayudar a llevar la magia de la Navidad a aquellos que por sus circunstancias no iban a poder disfrutar de esa época especial, y en particular a los menores de edad.
Nos convertimos en Reyes y Reinas Magas, cumpliendo alguno de los deseos de casi 30 niños y niñas de familias refugiadas acogidas por CEAR, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado.
Las cartas a los Reyes Magos se repartieron en los espacios de Impact Hub y los profesionales y empresas proporcionaron los regalos deseados
CEAR trabaja defendiendo el derecho al asilo de las personas refugiadas, apátridas y migrantes en situación de vulnerabilidad. Gestionan diferentes centros de acogida a través de los cuales ofrecen alojamiento, atención psicológica y jurídica a las personas refugiadas apoyando su integración social y laboral.
A finales del mes de diciembre hablamos con CEAR para organizar junto a ellos una campaña solidaria, con el objetivo de que nuestra comunidad pudiera colaborar con ellos.
Iniciativa solidaria
La comunidad de Impact Hub Madrid está formada por más de 1.000 miembros, muchos de ellos emprendedores sociales y medioambientales que trabajan por y para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por las energías limpias, por la tecnología, por el consumo responsable y en general comprometidos por generar un impacto positivo en nuestra sociedad. Desde Impact Hub trabajamos con ellos para inspirarlos, conectarles e impulsar sus proyectos. Pero esta vez son ellos los que han tomado las riendas participando activamente en esta iniciativa.
Llamamos a la campaña “Reyes y Reinas Magas de Verdad” porque los miembros de nuestra comunidad que desearan participar se convertirían en el Rey o Reina Maga de uno de los niños o niñas de dichas familias, encargándose de encontrar el regalo deseado.

Las cartas a los Reyes Magos se expusieron en nuestros espacios.
Las cartas de los pequeños no se hicieron esperar. En cada uno de los espacios compartimos siete de ellas y fueron un éxito. Los equipos de las empresas y organizaciones miembros se implicaron en el reto rápidamente y en alguno de nuestros espacios las cartas expuestas no duraron ni una mañana.
Se oían comentarios por los pasillos: “¿Tú ya tienes carta? ¿Te dio tiempo a coger alguna?” e incluso nuestros miembros se unieron para poder aportar cada uno su granito de arena: unos patines, un Pikachu, un balón, una casita de Pin y Pon, una sirena (que se convirtió en un regalo casero hecho por una de nuestras host) y hasta un patinete eléctrico (que fue comprado gracias a un crowdfunding organizado por coworkers de Impact Hub Barceló).
Los regalos fueron llegando y nuestro espacio Barceló, en donde centramos la recogida, estaba más bonito que nunca con todos esos paquetes llenos de magia. El equipo de Host y yo nos encargamos personalmente de prepararlos. Fue un placer saber que el esfuerzo iba a valer la pena.

Los regalos de la comunidad de Impact Hub, listos para su entrega a CEAR
El día 3 de enero el personal de CEAR recogió los regalos para que estos llegaran a su destino con tiempo suficiente para ser abiertos el día 6. En definitiva: la labor desarrollada por decenas de personas comprometidas logró hacer del día de Reyes un día más especial de lo habitual.

Los niños y niñas disfrutan de sus regalos
Porque Impact Hub es más que un lugar donde trabajar: es un lugar en donde conocerse, colaborar, innovar… y, sobre todo, es una comunidad vibrante que quiere cambiar el mundo.
Suscríbete a nuestro blog
Recibe en tu email los contenidos que publiquemos en nuestro blog.
Seguir leyendo

Por qué vuelvo a trabajar a un coworking

4 sencillas fórmulas para reducir la desigualdad en el trabajo

Donde hay una necesidad, hay una fundación

12 emprendimientos con ideas para sobrevivir al confinamiento

Y así, sin más, nos cambió la vida…
