El mundo del coworking ha dado un salto de gigante en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa con mayor reputación y demanda. Cada día, emprendedores y autónomos de todo tipo se plantean empezar a trabajar en estos espacios compartidos. Su meta es conseguir algo más que un simple entorno de trabajo, logrando entornos dinámicos y enriquecedores. Dicho de otra forma, se pretende la creación de una comunidad que potencie el espíritu colaborativo. ¿Qué ventajas aportan?
En el siguiente post te explicamos los pros que han conquistado a toda una generación de empresarios y nativos digitales. Estos son los 10 puntos clave que has de considerar:
INDICE
Rentabilidad
Optar por un coworking es verdaderamente rentable, ya que solo se paga por el espacio que se va a utilizar. En lugar de abonar una mensualidad por una oficina privada de determinadas dimensiones (que no se aprovechan del todo), en los espacios compartidos se obtiene una mayor eficiencia.
También se genera rentabilidad en lo que respecta al gasto diario. Los servicios básicos, como limpieza o internet, vienen incluidos en el pack.
Es una oportunidad para hacer contactos
Los espacios de coworking atraen, por su propia naturaleza, a un gran número de empresas y autónomos. Esto facilita la creación de entornos activos que son el caldo de cultivo ideal para hacer negocios. En definitiva, el concepto de coworking choca frontalmente con la naturaleza cerrada de las oficinas tradicionales.
Cabe destacar que, en muchas ocasiones, se organizan encuentros de networking destinados a generar sinergias y alianzas.
Bienestar y equilibrio laboral
Lograr el bienestar de los empleados y la conciliación con la vida personal son dos tendencias que están cobrando impulso en el contexto actual. El teletrabajo ha cambiado la perspectiva de buena parte de los profesionales, y se demanda más que nunca la integración de horarios flexibles y un menor presentismo laboral.
En los espacios de coworking el modelo híbrido cobra una nueva dimensión, transitando a la perfección entre el trabajo presencial y el puramente online.
Productividad
Los espacios de coworking ofrecen diferentes entornos de trabajo, adaptados a las nuevas perspectivas y estilos. Tanto si se prefiere estar en un entorno marcadamente social, como si se opta por tener paz y tranquilidad en una zona privada, es posible encontrar un amplio abanico de posibilidades.
Por lo tanto, estamos hablando de centros destinados a fomentar la productividad a través del bienestar y la flexibilidad.
Menor sensación de soledad
Basta hacer una búsqueda en Google para encontrar cientos de artículos sobre la soledad de trabajar desde casa. Esto demuestra
que, al igual que el trabajo en remotoha traído una mayor conciliación, ahorro y optimización del tiempo, también ha degenerado en una percepción de mayor aislamiento.
Los espacios de coworking ayudan a combatir esa soledad, propiciando un entorno social en el que nadie permanece ajeno al otro. Una conversación en la cafetería o en la cocina, ya sea con un colega o con cualquiera de los empleados, es algo que se produce con facilidad y de forma espontánea. Siempre hay un lugar al que acudir y en el que poder charlar, lo cual no solo es beneficioso para los negocios, sino también para una buena salud mental.
Ubicaciones inmejorables
La mayoría de los espacios de coworking se encuentran en el centro de las grandes ciudades, son fáciles de
localizar y tienen buena accesibilidad vía transporte público o privado.
Esto es clave a la hora de hacer negocios, ya que no es lo mismo tener el centro de operaciones en la periferia que en un barrio atractivo. Esto ayuda a proyectar una imagen verdaderamente profesional, incrementando notablemente las probabilidades de éxito.
Tecnología incorporada
Los emprendedores necesitan instalaciones y recursos tecnológicos como wifi de alta velocidad, además de entornos habilitados para celebrar reuniones en remoto. Los espacios de coworking eliminan la necesidad de hacer una inversión inicial fuerte, proveyendo a freelancers y pequeñas empresas de todo lo que necesitan para desarrollar su actividad cuanto antes.
También cabe destacar el asesoramiento y la atención personalizada por parte de los empleados del hub.
Eventos recurrentes a los que asistir
Los espacios de coworking suelen ofrecer mucho más que un escritorio y una silla. De hecho, con bastante frecuencia se organizan seminarios y eventos de diferentes temáticas, con la finalidad de generar entornos dinámicos. Estos eventos son una plataforma para mantenerse al día de los últimos avances en tecnología y tendencias. Incluso pueden conocerse a nuevos clientes o socios potenciales con los que colaborar.
Jornadas estructuradas
El trabajo en remoto dificulta establecer rutinas definidas. Cuando se trabaja en casa, el día puede pasar en un abrir y cerrar de ojos, de manera completamente desorganizada. Acudir a un entorno de trabajo compartido es una opción inteligente, ya que permite estructurar, calendarizar y hacer un seguimiento más eficiente de las rutinas.
Es mucho más fácil asentar un horario de trabajo cuando los compañeros del hub hacen una pausa para comer o salen del trabajo a partir de determinadas horas. El sentimiento de comunidad propicia rutinas definidas y constantes.
Elimina la zona de confort
Trabajar en casa es “más cómodo”, pero quedarse siempre en este entorno dificulta el desarrollo de las habilidades sociales. Acudir a trabajar a un coworking es el contrapunto, porque supone escapar de la zona de confort y conocer a gente nueva.
En Impact Hub puedes reinventar tu forma de trabajar y descubrir el valor de formar parte de la comunidad única. Ofrecemos una amplia variedad de espacios flexibles, inspiradores y seguros, destinados a potenciar la innovación, la creatividad y la colaboración entre todo tipo de profesionales y empresas.
Elige la tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades, y tendrás un equipo de apoyo a tu disposición, además de las mejores instalaciones. Tenemos presencia internacional, y nos encontramos en más de 100 ciudades de todo el mundo.
Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box
Ajustes de privacidad
Decida qué cookies desea permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Este sitio web no
Recordar los datos de inicio de sesión
Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Este sitio web no
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Este sitio web no
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación