Consultoría, Sostenibilidad e impacto
15.Nov.2021
Cómo podemos ayudar a tu organización a ser más sostenible: el caso de Bayer

Por eso, para nosotros ha sido una verdadera recompensa formar equipo con Innuba para ayudar a Bayer España en esa transformación.
Aplicar buenas prácticas, integrar la sostenibilidad en la propuesta de valor y en el negocio para estar alineados con la Agenda 2030, así como adaptarse a la urgencia climática y atender a un nuevo consumidor más exigente con el comportamiento de las marcas. Estas son las preocupaciones a las que se enfrentan las organizaciones ante los retos medioambientales y sociales presentes. Te contamos el caso de nuestra colaboración con Bayer España, que nos pidió apoyo en su transición global hacia un modelo sostenible.
INDICE
El reto
El desafío de Bayer España es claro: conseguir una huella de carbono cero en 2030. Para esto necesita involucrar a toda su cadena de valor y conseguir que el trabajo sea conjunto.
El objetivo pasa por acompañar en esa transición a sus proveedores, ayudándoles a valorar su nivel de sostenibilidad para que puedan aplicar las mejoras necesarias.
Max Oliva, director de Proyectos en Impact Hub Madrid, comenta: «Necesitamos avanzar en muchos frentes, los retos son enormes en esta transición verde… ¿Cómo afrontamos esto? Necesitamos un mapa, en este caso el diseño, una guía, que son los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y apoyar tanto a las organizaciones, que son un vehículo de transformación radical, como a las autoridades reguladoras«.
La ideación
La mejor manera de enfrentarse a los retos es haciéndolo de la mano de aquellos en los que confías. Juntarse con profesionales y expertos con los que generar sinergias y complementar tu experiencia. Para este proyecto nos aliamos con Innuba, especialistas en transformación e innovación social.
Para pensar de manera conjunta en la herramienta idónea, llevamos a cabo un trabajo de ideación a través de un método basado en 3 puntos clave:
- Design Thinking: el valor de afrontar el problema pensando como diseñadores y dedicándole una comprensión consciente.
- Diseño de servicios: nos permite mapear de manera estratégica los puntos de contacto del servicio, colocando al usuario en el centro y teniendo en cuenta todos los procesos implicados para mejorar la experiencia completa y el valor que reciben todas las partes involucradas.
- Pensamiento sistémico: vincula el análisis del ecosistema, las relaciones entre agentes, los sistemas de creencias y la acción estratégica con el cambio que se desea provocar.
«Bayer contribuye tanto al desarrollo económico como a la acción medioambiental y social en las comunidades donde tiene su actividad, por eso desempeña un papel fundamental en la reducción de la huella global. Con esta iniciativa apoyamos la reducción de la huella en toda nuestra cadena de valor: nuestro compromiso es apoyar a nuestros colaboradores para que vayan reduciéndola con nosotros. Para acelerarlo hemos trabajado junto a Impact Hub y nos hemos apoyado en la tecnología». Son palabras de Carmen Lara, responsable de Comunicación Corporativa de Bayer España.
El planteamiento
En nuestra propuesta de trabajo creamos un journey en el que Bayer es el protagonista y destacamos varias fases:
- Inmersión y mapeo: realizamos una inmersión en el ecosistema de partners y colaboradores de Bayer España para conocer su situación y circunstancias y poder crear un proceso de acompañamiento personalizado.
- Diseño de proceso: generamos espacios de cocreación entre Bayer, Innuba e Impact Hub Madrid para diseñar la herramienta de transición a la sostenibilidad de forma conjunta.
- Ejecución: como resultado de este proceso previo, desarrollamos una página web sencilla para la comunicación de la acción y con acceso a la descarga del proceso de evaluación de sostenibilidad.
El resultado
Impactest es la herramienta que permite a las organizaciones evaluar, medir y gestionar su propio impacto. No solo los colaboradores de Bayer tienen acceso a ella, sino que se trata de una web abierta para cualquier interesado en realizar este análisis.
Dentro de la plataforma hay un cuestionario sencillo y concreto que incluye preguntas sobre la gestión, los procesos o el funcionamiento de las empresas en el ámbito social y medioambiental. Además, la herramienta ofrece consejos, guías y materiales de mejora dependiendo de la puntuación obtenida.
Puedes saber más sobre este proyecto y otros temas relacionados escuchando la charla que mantuvieron Carmen Lara y Max Oliva con motivo del Día del Medioambiente.
Para conocer el resto de iniciativas que estamos llevando a cabo y lo que hemos hecho en el pasado y descubrir cómo podemos ayudar a tu organización a ser más sostenible, ponte en contacto con nuestro departamento de Proyectos. Aseguremos juntos el futuro. El tuyo. El de todos.
Seguir leyendo

Cómo evaluar el nivel de sostenibilidad en las empresas

Certificación de eventos sostenibles: ¿qué opciones existen?

¡React! Colaboración para una economía circular

Los 7 indicadores de impacto social que toda empresa debe conocer

#Compromiso2022: Empresas y startups que apuestan por un presente sostenible
