En el marco actual, la responsabilidad con el medio ambiente no solo está determinando la forma de vivir y consumir de las personas, sino también el modo en que las empresas producen y se presentan ante la sociedad. Te explicamos cómo crear un plan de sostenibilidad orientado a negocios. ¡Comenzamos!
Antes de nada, conviene definir el concepto de sostenibilidad, el cual puede resumirse como “desarrollo o evolución que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de desarrollo de las generaciones futuras".
Elplan de sostenibilidadorientado a negocios, da respuesta a una visión ecológica que, lejos de ser una moda, supone un cambio radical de paradigma.
INDICE
Situación ambiental a nivel global
Cada año se utilizan en el mundo 5 billones de bolsas de plástico y se producen 400 millones de toneladas.
Solo el 9% del plástico producido se recicla, mientras que el 79% se encuentra en vertederos, basureros y en la propia naturaleza. Únicamente el 12% se incinera.
Con el rápido crecimiento de la población mundial, se espera que la generación anual de residuos aumente un 70% respecto a los niveles de 2016, hasta alcanzar los 3.400 millones de toneladas en 2050.
Los residuos industriales entran en la cadena alimentaria y provocan numerosos efectos indeseables en los seres vivos.
La gestión ecológica deja de poner el foco en la velocidad, los costes y la fiabilidad de las operaciones en favor de abordar aspectos como el cambio climático, la preservación del agua, la deforestación o la defensa de entornos laborales seguros
¿Qué pueden hacer las empresas responsables?
Identificar los procesos que impactan negativamente en el entorno.
Apostar por un abastecimiento de carácter local.
Invertir en envases reciclables o biodegradables, a fin de reducir la cantidad de basura que llega a los vertederos.
Detectar los materiales que menos contribuyen a la sostenibilidad, sustituyéndolos por alternativas viables.
Verificar si pueden aprovecharse los residuos producidos, a fin de introducirlos en un proceso distinto para su reutilización.
Optimizar la cadena de suministro con la idea de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Utilizar fuentes de energía renovables en la alimentación de las instalaciones.
Qué es la sostenibilidad en la cadena de suministro
La sostenibilidad en la cadena de suministro son los esfuerzos que hacen las empresas por reducir el impacto medioambiental derivado del recorrido de sus productos. El objetivo pasa por minimizar los daños en cada una de las fases, poniendo el foco en el consumo de energía y agua, así como en la generación excesiva de residuos.
¿Qué es la gestión ecológica de la cadena de suministro?
La gestión de la cadena de suministro supone coordinar el abastecimiento, la producción, la gestión del inventario y el transporte. Mientras que las opciones tradicionales se centran en la velocidad, el coste y la fiabilidad de las operaciones, la gestión ecológica pone el acento en los valores medioambientales y sociales. Esto significa abordar aspectos como el cambio climático, la preservación del agua, la lucha contra la deforestación, e incluso los derechos humanos y los entornos laborales seguros.
Cuatro pasos para una cadena de suministro más sostenible
Aprovisionamiento: Las empresas responsables inician sus planes estudiando el abastecimiento de energía y agua, y adquiriendo materiales sostenibles para utilizarlos en la fabricación de sus productos.
Operativas: Hay que priorizar aquellos procesos operativos que puedan ser más eficientes, a fin reducir el uso de recursos innecesarios y el despilfarro de energía.
Retirada: Minimizar el exceso de residuos y artículos obsoletos diseñando nuevos productos que posibiliten su reciclado.
Datos y comunicación: Medir la eficacia de las iniciativas en las tres primeras áreas, informando regularmente a clientes, medios, socios de la cadena de suministro y otras partes interesadas.
Razones para implementar un plan de sostenibilidad
Es una herramienta de innovación
En un mundo cambiante y con nuevos retos, apostar por la sostenibilidad garantiza encontrar nichos potenciales de mercado. La innovación necesita de “océanos azules” en los que nadie haya transitado anteriormente; es decir, abrir nuevos caminos que las corporaciones disruptivas sepan aprovechar.
Aumenta la confianza y fidelización de clientes y usuarios
Las empresas comprometidas con el medio ambiente tienen una mejor percepción por parte de la opinión pública. La llamada responsabilidad social es un atributo muy valorado, y no son pocos los que optarán por aquellas compañías que basan su propuesta de valor en el equilibrio con el entorno, y en una proyección a largo plazo.
El plan de acción sostenible para empresas
Identificar las áreas de mejora. Parte de esta información puede obtenerse examinando los registros de la empresa y las prácticas de los empleados. Sin embargo, conviene apostar por una auditoría profesional, que arroje luz sobre el consumo de agua o eficiencia energética.
Focalizar en las oportunidades. Una vez se haya realizado una evaluación exhaustiva, es el momento de poner el foco en aquellos procesos deficientes o que peor contribuyen al mantenimiento del entorno.
Establecer objetivos y responsabilidades. Hay que dedicar un presupuesto, establecer responsabilidades y asignar cargos implicados. Es indispensable fijar metas realistas en el largo plazo, ya que los cambios estructurales no se obtienen de un día para otro.
Puesta en práctica. La comunicación y la educación son fundamentales para alcanzar los objetivos estratégicos. Los empleados deben entender la importancia del plan de sostenibilidad, involucrándose en el cambio de políticas, procedimientos y prácticas.
Revisión y modificación del plan. Los planes de negocio más exitosos son los que evolucionan y se desarrollan en función de las circunstancias. Estos protocolos han de ser revisados con regularidad y, una vez cumplidos los objetivos, se procederá a nuevas auditorías que identifiquen nichos no abordados previamente.
La sostenibilidad es el único camino posible que tienen las empresas y organizaciones para afrontar el futuro a largo plazo. Más allá de las buenas prácticas, integrar este enfoque en el negocio permite alinear la estrategia empresarial con la Agenda 2030, adaptarse a la urgencia climática y atender a un nuevo consumidor más exigente con el comportamiento social y ambiental de las marcas.
En Impact Hub queremos acompañarte en este camino y ayudarte a evaluar, medir y crear tu Estrategia de Sostenibilidadintegral.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar cookies
Ajustes de cookies
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box
Ajustes de privacidad
Decida qué cookies desea permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES QUE USAMOS.
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Este sitio web no
Recordar los datos de inicio de sesión
Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Este sitio web no
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Esencial: Recordar sus ajustes de permisos de cookies
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Recopilar la información que introduzca en el formulario de contacto de un boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: Hacer un seguimiento de lo que introduzca en la cesta de la compra
Esencial: Verificar que ha iniciado sesión en su cuenta de usuario
Esencial: Recordar la versión del idioma seleccionado
Funcionalidad: Recordar todos los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Este sitio web no
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación
Este sitio web
Funcionalidad: Recordar los ajustes de redes sociales
Funcionalidad: Recordar el país y la región seleccionados
Análisis: Hacer un seguimiento de las páginas visitadas y de la interacción en las mismas
Análisis: Hacer un seguimiento de la ubicación y la región según la dirección IP
Análisis: Hacer un seguimiento del tiempo pasado en cada página
Análisis: Aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: Adaptar la información y la publicidad a sus intereses según, p.ej., el contenido que ha visitado antes. (Actualmente no usamos segmentación ni cookies de segmentación)
Publicidad: Recopilar información personalmente identificable como el nombre y la ubicación