Eventos, Innovación y emprendimiento
23.Ago.2022
¿Por qué los eventos necesitan una landing page?

Una landing page es una página independiente que existe dentro de un website. Suele estar aislada de la arquitectura principal, y normalmente tiene una finalidad de captación, por lo que está estructurada y articulada basándose en lógicas de copywriting.
La mecánica es sencilla: el usuario 'aterriza' después de hacer clic en un correo electrónico, anuncio o promoción, y accede a una información estructurada y persuasiva, que incluye llamadas a la acción orientadas a objetivos de suscripción, descarga o venta.
Las páginas de aterrizaje ofrecen altas tasas de conversión en comparación con las páginas estáticas corrientes, ya que atraen tráfico cualificado que responde a una segmentación previa.
En este post te contamos cinco razones por las que debes crear una landing page específica para cada uno de tus eventos.
INDICE
Están enfocadas a conversión
Una landing page o página de aterrizaje proporcionará a los usuarios la información y los incentivos que necesitan para convertirse en inscritos (o asistentes) del evento. Estos puntos clave ayudarán a potenciar las conversiones.
La página de aterrizaje tiene que proporcionar una respuesta clara y directa a las preguntas clave que todo usuario se formula:
- ¿De quién es el evento? ¿Quién es el organizador?
- ¿De qué es el evento? ¿Cuál es tu temática?
- ¿Por qué necesito ir a este evento? ¿Qué beneficios o conocimientos aporta?
- ¿Cuándo y dónde se lleva a cabo este evento? Localización física o virtual.
En estos puntos el copywriting juega un papel fundamental, ya que la capacidad de atención del usuario es bastante baja. La información clave debe estar en la parte superior, con los suficientes activadores y recursos de persuasión para aumentar el tiempo de permanencia en la página.
Resulta conveniente apostar por una extensión breve, puesto que el visitante no quiere perder el tiempo analizando y extrayendo datos. Por lo tanto, ha de plantearse una estructura con una propuesta de valor clara, esquematizada y con elementos de valor, como cifras, pruebas sociales y botones psicológicos.
Facilitan el registro de asistentes
Hay que insertar el formulario de registro directamente en la landing page del evento, y asegurar que sea breve, sencillo y localizable.
Por ejemplo, si únicamente se requiere el nombre completo y la dirección de correo electrónico, no conviene atosigar al usuario con una infinidad de campos que, o bien le harán perder el tiempo, o bien le espantarán por la excesiva cantidad de información personal que se demanda.
El proceso de inscripción debe realizarse casi de forma instantánea, con una duración de segundos.
Permiten hacer uso y tratamiento del tráfico
Usar una landing page permite medir el comportamiento de los usuarios, y utilizar la información aportada por los mismos en estrategias de recuperación. Algunos ejemplos:
- ¿Por qué no hacer una segunda llamada a la acción para convencer a los indecisos? Por supuesto, los no registrados querrán un incentivo para decidirse a completar la inscripción.
- Si el evento es educativo, ¿no sería conveniente enviar una grabación de la charla principal? ¿O tal vez un documento descargable o un libro electrónico sobre el tema en cuestión?
- Si el evento es de naturaleza social, puede pedirles que se suscriban para enterarse de futuros eventos similares.
De esta manera, si las visitas proporcionan el correo electrónico y no asisten, se les podrá mandar boletines informativos regulares con esta información. Además, paralelamente, pueden implementarse otras landings a modo de test A/B, a fin de encontrar los módulos más convincentes.
Potencian que se comparta la información
Incluir botones sociales en la página de aterrizaje es una ventana abierta a que se comparta información del evento en los principales canales sociales. Si aquellos que se suscriben lo notifican a sus comunidades de Facebook o LinkedIn, esto servirá como altavoz a posibles audiencias potenciales.
Son verdaderamente efectivas
Una encuesta sobre la eficacia de las páginas de destino nos aporta datos de interés. El 68,2 % de las landings contenían más de cinco enlaces con llamada a la acción, aunque solo generaron un 10,5 % de conversiones. Por otro lado, las páginas de destino con solo una llamada a la acción generaron un 13,5% de conversiones.
El valor de la prueba social en las páginas de aterrizaje se confirmó como un recurso efectivo. Por otro lado, las versiones de escritorio tuvieron una tasa de conversión del 10,7 %, mientras que las páginas de destino con capacidad de respuesta móvil lograron una tasa del 11,7 %.
Conclusiones sobre las landing page para eventos
- Una página de destino permite guiar a los usuarios potenciales hacia una acción específica.
- La landing page es ideal para focalizar en objetivos específicos a corto plazo, con resultados de alto rendimiento.
- Conducen a los clientes a un producto, servicio o evento específico, y los persuaden a tomar acciones de valor.
- Aumentan la credibilidad, mostrando a los clientes mensajes directos, señales de autoridad y pruebas sociales.
- Las páginas de aterrizaje ayudan a reforzar la marca a través de una apariencia, un tono, un estilo y una estructura consistentes, de modo que incluso cuando los visitantes no acaben por convertir, se reforzará el índice de recuerdo.
En el mundo digital en que vivimos, el propósito de una página de destino juega un papel fundamental en el éxito de cualquier evento. Por ello, en Impact Hub te ayudamos a crear tu evento con impacto positivo
Además, contribuirás a crear impacto positivo con alguna de las más de 30 medidas para eventos sostenibles que hemos preparado.
Tanto en nuestros espacios inspiradores como en otras ubicaciones, te acompañaremos para que tus celebraciones estén alineadas con las expectativas sociales y medioambientales más exigentes.
Seguir leyendo

Ciberseguridad y eventos virtuales: 10 puntos a considerar

Cómo optimizar las salas de conferencias

Los mejores espacios para eventos corporativos

La aventura de The Circle en Impact Hub Madrid

20 ideas para hacer eventos de empresa sostenibles
