Comunidad Impact Hub, Consultoría
07.Mar.2023
¡React! Colaboración para una economía circular

En Impact Hub creemos que el emprendimiento joven es un motor importante para la innovación y el camino hacia un futuro más sostenible.
Por ello y en línea con nuestro compromiso con una economía de impacto regenerativa y un cambio social y medioambiental positivo, desde 2021, hemos estado trabajando en un programa Erasmus+* llamado ¡React! que ha desarrollado un conjunto de herramientas de aprendizaje innovadoras para profesionales que trabajan con jóvenes, sobre Economia Circular, Emprendimiento Social y Desarrollo Personal, para mejorar su capacidad de transferir a este colectivo las habilidades requeridas por el mercado laboral actual y por el contexto general que, claramente, exige nuevas competencias.
El programa ¡React!
Tras una amplia convocatoria, más de 100 participantes de más de 5 países, han realizado un curso online gratuito. El contenido, hecho a medida, incluye recursos educativos, directrices para formadores y materiales de inspiración sobre temas como el desarrollo sostenible, la innovación y las competencias ecológicas.
Más recientemente, 15 participantes seleccionados tuvieron la oportunidad de participar en el Bootcamp React! que tuvo lugar en Dublín, Irlanda. El encuentro fue un emocionante programa de 5 días completos con talleres, excursiones a empresas circulares y charlas inspiradoras como la de Bobby Mc Cormack, cofundador y CEO de Development Perspectives, elegido en 2017 ¨Ciudadano del año¨.
El objetivo global del programa es ofrecer herramientas atractivas para la educación no formal de los jóvenes en diferentes países y proporcionarles una comprensión efectiva de los principios de una economía sostenible, el mundo del emprendimiento de impacto y apoyarles en su trayectoria de desarrollo personal.
Próximos hitos
En unas semanas se hará el lanzamiento de vídeos con entrevistas inspiradoras a emprendedores circulares, un festival virtual y un evento presencial en 5 países. El evento estará abierto a cualquiera que esté interesado en adquirir y multiplicar conocimientos y herramientas para implicar a los jóvenes en una mentalidad más sostenible y emprendedora.
Empresas y organismos comprometidos
Es importante destacar que el desarrollo y la puesta en marcha de un programa internacional tan ambicioso, sólo ha sido posible gracias a la colaboración de diferentes actores internacionales del ecosistema de impacto y emprendimiento.
Impact Hub Madrid, Impact Hub Amsterdam, Impact Hub Lisboa, Step Institute (Eslovenia) y Rediscovery Centre (Irlanda) comparten la misma visión sobre la necesidad de dotar a los jóvenes de habilidades innovadoras y ecológicas, y capacitarlos para actuar ante los crecientes retos medioambientales y sociales. Y, por ello, han consolidado un consorcio y trabajado de forma conjunta y conectada buscando resultados de impacto que contribuyan a la Agenda Europea de Capacidades*.
Aunque aún queda mucho por hacer, este proyecto es un gran ejemplo del poder de la colaboración y de cómo la articulación de ecosistemas y comunidades por un propósito común puede impulsar prácticas más sociales y sostenibles.
*Erasmus+ es el programa de la UE de apoyo a la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.
*La Agenda Europea de Capacidades es un plan quinquenal para ayudar a las personas y las empresas a desarrollar más y mejores capacidades.
Seguir leyendo

Coworking con comunidad: una solución para pymes

Mediapost: cuando la sostenibilidad y la tecnología revolucionan un modelo de negocio

How to enhance entrepreneurship wellbeing

Las palabras de innovación que definieron a un mentor de emprendedores y consultor de empresas

Emprendimiento femenino: la gran apuesta de Impact Hub
