Consultoría, Innovación y emprendimiento

21.Mar.2023

¿Qué hace una aceleradora de empresas?

Una aceleradora de empresas y/o de startups es un tipo de organización dedicada al impulso de emergentes, con la finalidad de ayudarlas a crecer y desarrollarse en un mercado altamente competitivo. Proporcionan servicios de mentoría, capacitación, acceso a capital, asesoramiento estratégico, networking y otros recursos de valor orientados a que la empresa en cuestión pueda escalar de forma eficiente.
Qué es una aceleradora de empresas

¿Cuándo comenzaron las aceleradoras de empresas?

Las aceleradoras de startups tienen una historia reciente, ya que podemos encontrar sus primeros coletazos a comienzos de la década del 2000. Fue en Estados Unidos donde se fundió la primera, conocida como Y Combinator. Esta compañía ofrecía programas de aceleración de tres meses para startups emergentes, a través de servicios de mentoría, financiación y espacios de trabajo compartido. Hoy en día sigue siendo una de las aceleradoras más exitosas del mundo. 

Otros ejemplos destacables son Techstars (fundada en 2006), Seedcamp (que nació en 2007) y 500 Startups (que vio la luz en 2010). Estas aceleradoras se basaron en las buenas prácticas de Y Combinator, garantizando programas estructurados y orientados al largo plazo. 

En la última década, el modelo de aceleradora de startups ha crecido en popularidad, y podemos encontrarlo en las principales capitales del mundo. Además, grandes corporaciones como Google y Microsoft han replicado este modelo de negocio, a fin de encontrar startups emergentes que puedan generar servicios o productos de valor añadido,

Características de una aceleradora de empresas 

  • Este modelo de negocio se basa en unos ritmos concretos y definidos, Normalmente el proceso se inicia con una convocatoria abierta destinada a solicitar la participación de startups, pasando después a una criba en la que se detectarán las mejores propuestas. Las empresas que pasen el filtro entrarán en un programa intensivo de varios meses orientado a alcanzar hitos importantes y lograr un crecimiento efectivo. 
  • Las aceleradoras de empresas son especialmente populares en el sector de la tecnología, donde la innovación y la adaptación al cambio son fundamentales.
  • Normalmente, reciben una participación en la propiedad de las empresas que asesoran, lo que les permite compartir riesgos y beneficios. 
  • Las aceleradoras suelen poner el foco en aquellas empresas que tengan el potencial de ofrecer soluciones innovadoras y disruptivas. En su ADN se encuentra la finalidad de detectar valor añadido. 
  • Logran potenciar el conocimiento y exposición de las empresas asesoradas, de manera que los inversores puedan tenerlas en el radar. Esto aumenta las probabilidades de obtener una inyección de capital. 

Funciones de una aceleradora de empresas 

Identificar y selecciona empresas emergentes

La aceleradora se encarga de encontrar startups que tengan el potencial de ofrecer soluciones innovadoras y disruptivas.

Proporciona programas estructurados a lago plazo

La aceleradora es responsable de articular programas estructurados de varios meses de duración, en los cuales se incluyen talleres, formaciones y eventos que ayuden a alcanzar hitos importantes. 

Asesoramiento y mentoría

La aceleradora dispone de un equipo de mentores o formadores experimentados, que se ocupan de orientar a las empresas para que puedan tomar decisiones estratégicas. 

Garantiza el acceso al capital 

Y lo logra a través de fuentes de financiación como business angels e inversiones de capital riesgo. De esta manera se dispondrá del dinero necesario para dar los primeros pasos e ir escalando progresivamente.

Proporciona espacios de trabajo compartido

La aceleradora facilitará entornos colaborativos con otros emprendedores, de manera que puedan compartirse recursos y know-how.

Establece conexiones de red

La aceleradora proporciona acceso a una amplia red de contactos profesionales, entre los que se incluyen clientes potenciales, proveedores, inversores y otros actores de interés. 

Conclusiones y futuro de las aceleradoras

Podemos hablar de un futuro a largo plazo prometedor, ya que se espera que el número de empresas emergentes siga creciendo en los próximos años. A medida que la tecnología simplifique procesos, los nuevos emprendedores lo tendrán más fácil para dar el pistoletazo de salida a sus propios proyectos. 

Además, las aceleradoras de startups continuarán evolucionando para satisfacer las necesidades de sus clientes. Es probable que estas organizaciones vayan especializándose en áreas específicas, como tecnología financiera, inteligencia artificial y salud digital, entre otros sectores de interés. 

También se prevé una mayor expansión geográfica de las aceleradoras, a fin de llegar a empresas emergentes en distintas latitudes del mundo. Ya disponemos de algunas compañías que operan a nivel internacional, pero podemos augurar que esta modalidad global se convertirá en tendencia. 

Además, el progresivo aumento de la competencia hará que las aceleradoras ofrezcan programas de mayor calidad, aumentando su atractivo para aquellas startups con ideas creativas. La que ofrezca el  mejor pastel se quedará con el talento más prometedor. 

En resumen, podemos esperar que las aceleradoras continúen siendo una parte importante del ecosistema de startups en el futuro, brindando recursos y soporte a proyectos verdaderamente disruptivos. 

En Impact Hub disponemos de un programa específico para hacer crecer tu startup en tu ecosistema emprendedor ideal en las áreas de Cultura y turismo, Energía y transición ecológica o Agroalimentación, así como los ecosistemas de Cataluña, Andalucía o Canarias.

El periodo de inscripción para este programa gratuito arranca en mayo de 2023. Recibirás formación, mentorías 1 to 1 y tendrás acceso a la comunidad de emprendimiento y networking con un programa específico para cada ecosistema.

Conoce Acelera Startups

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impact Hub Madrid
Impact Hub Madrid

El lugar donde REemprender el cambio