Comunidad Impact Hub, Coworking, Espacios de encuentro

04.Abr.2023

Tres ejemplos de cómo un coworking ayuda a generar proyectos de emprendimiento

Para Impact Hub de Madrid es muy importante ofrecer espacios perfectamente equipados, sostenibles y muy agradables en los que poder trabajar. Pero nuestros centros de coworking son mucho más que lugares de trabajo y por eso, desde los inicios del proyecto, quisimos espacios llenos de vida, con rincones para el encuentro y el networking.
Comunidad de emprendiemiento

Gracias a este planteamiento, que facilita conocer y conectar con otras personas emprendedoras, han surgido tres grandes eventos que promueven la colaboración entre miembros de la comunidad, así como la actividad cultural de los barrios en los que se encuentra el Hub. Nos referimos a la Feria del Libro Oculto y marginal, las Basik Sessions y el Mercadillo Circular.


La Feria del Libro Oculto - Santa Librada

Estoy encantado con las facilidades que nos ha brindado el Impact Hub para poder desarrollar este proyecto y la verdad es que a mí personalmente el ser Host también me ha beneficiado mucho.

Partiendo de la necesidad de crear un espacio diferente que permitiera darle mayor visibilidad a editoriales independientes, se gesta la Feria del Libro Oculto y Marginal "Santa Librada" bajo la dirección de Carlos Maratopla, host en la sede de Impact Hub en calle Alameda.

Santa Librada es un proyecto que sirve para tender puentes entre las editoriales independientes, el mercado editorial y el público lector a través de charlas, presentaciones, grabaciones de podcast en directo y la venta de libros, que hacen de la feria un evento completamente multimodal.

Durante la primera edición se contó con una participación de 400 personas, cifra que se superó en la siguiente edición llegando a los 1.000 asistentes. Una feria que nació sin grandes ambiciones, pero que resultó tener una gran acogida. Se realizó desde una visión muy comunitaria y, tanto editores como el público asistente, quedaron muy contentos, lo que les  animó a plantear una nueva edición.

Santa Librada banner

 


El Mercadillo Circular

Me siento muy agradecida y afortunada de estar en un sitio como Impact Hub en el que se vive en un ecosistema donde la gente rema hacia la misma dirección.

El Mercadillo Circular de Ropa fue concebido y dirigido por Silvia Troya quien, al igual que Carlos, es también host en el Impact Hub de la calle Alameda.

La idea nació de la preocupación por la sostenibilidad textil de la propia Silvia, sus conocimientos sobre la contaminación que genera esta industria y, en especial, por el nivel de desconocimiento ante la situación que detectó en su entorno.

A Silvia le pareció que el mercadillo era proyecto imprescindible para demostrar, tanto a la comunidad como a los ciudadanos de Madrid que se quisieran acercar, cuántos caminos puede recorrer una prenda antes de ser depositada en un contenedor de ropa. Bajo esta premisa se llevó a cabo la primera edición con una elevada cuota de participación de la que Silvia asegura sentirse "muy agradecida, tanto por el nivel de implicación de mis compañeros de Impact Hub que fueron voluntarios, como de todas las personas que participaron".

Por cierto, ¡ya están puliendo los detalles para la segunda edición!

Mercadillo Ciruclar Banner


Las Basik Sessions

Espero seguir colaborando con otros miembros y seguir aprovechando todo lo que se está generando en Impact Hub, los vínculos que sé que se van creando con el equipo que me tienen muy contento.

Estos conciertos acústicos de artistas emergentes conforman uno de los ciclos referentes de la música en directo de España. Las Basik Sessions son experiencia íntima, cercana, en donde el foco total lo tiene el artista y el público que se encuentra frente al mismo, un lugar perfecto para descubrir música en vivo y disfrutar de un plan diferente.

El proyecto nació en 2015 de la mano de Álvaro Pérez, host de la sede de Impact Hub Madrid en la calle Piamonte. Según cuenta Álvaro, al comienzo costó un poco que la comunidad se sumara, pero debo decir que hemos conseguido captar a una audiencia fiel. Es muy bonito ver como hemos tenido hosts voluntarios apoyando con la producción en el montaje, desmontaje y ahora parte de nuestra audiencia también son miembros activos en el coworking.

Basik Sessions Banner

Impact Hub Madrid cuida que los espacios funcionen como punto de encuentro para la comunidad en general que hace vida dentro de cada una de las sedes en Madrid, pero además para todos los emprendedores y empresarios que quieran sumarse con su idea, prototipo, negocio, startups, empresa, organización o fundación. 

Es importante seguir tejiendo esta red y ser portavoces de estas iniciativas que surgen a partir de conversaciones en nuestra comunidad y donde lo que agregues, suma.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impact Hub Madrid
Impact Hub Madrid

El lugar donde REemprender el cambio