El programa de formación, impulsado por Coca-Cola y que cuenta con la colaboración de Impact Hub, inicia su séptima edición promoviendo la transición verde y la digitalización.

Madrid, 31 de enero de 2023. – Tras la participación de cerca de 20.000 mujeres en el programa de GIRA Mujeres desde 2016, la séptima edición arranca poniendo el foco en la digitalización y la transición verde, fundamentales para alcanzar la sostenibilidad de los negocios y buscando generar impacto económico y social en las comunidades de procedencia de las mujeres participantes, bien promoviendo la generación de nuevos negocios como impulsando los ya existentes.
El programa de GIRA Mujeres, impulsado por Coca-Cola y que cuenta con la colaboración de Impact Hub, pretende empoderar a mujeres de toda España entre 18 y 67 años de edad como agentes económicos que contribuyan a la transformación y desarrollo en sus respectivas comunidades, y, por tanto, como palanca y motor frente a la situación actual a través de sus negocios y su trabajo. Para ello, ofrece formación y acompañamiento como un camino para avanzar hacia el emprendimiento social. Junto con Impact Hub, también participan en GIRA Mujeres otras entidades comprometidas con la igualdad de género y el impulso al desarrollo económico de los ámbitos urbanos y revitalización rural, como son Fundación Mujeres, Dona Activa y AlmaNatura.
La séptima edición de GIRA Mujeres hace hincapié en cubrir las necesidades de información y formación de las mujeres emprendedoras mediante módulos de formación sobre la transición verde; asimismo, reforzará sus competencias digitales, las acompañará a lo largo de todo el proceso de emprendimiento, les proporcionará información en temas de financiación y, les ayudará en materia de gestión emocional y empoderamiento personal.
Afrontando el reto demográfico
En España, el programa llegará a 640 mujeres en toda la edición, que celebrará itinerarios bimestrales desde febrero a julio de 2023. Buena parte de las acciones de GIRA Mujeres de Coca-Cola van a desarrollarse en ciudades medianas, donde pueden coincidir mujeres tanto de zonas rurales como urbanas. De esta manera, se fomenta que los proyectos de emprendimiento desarrollados por ellas puedan incidir en el desarrollo económico de sus comunidades, fijar la población y combatir la despoblación rural a través del impulso del talento femenino.
La séptima edición mantendrá el formato online que fue tan bien recibido durante la pandemia. La convocatoria se divide en dos categorías: ‘Quiero emprender’, destinado a mujeres desempleadas que contemplan el autoempleo como vía de desarrollo profesional, que quieren emprender con iniciativas de impacto social, medioambiental y económico y ‘Tengo un negocio’, dirigido a mujeres propietarias de negocios a las que se les ofrece apoyo para que puedan dar impulso a sus proyectos emprendedores.
En ambos casos, las participantes contarán con formación online en seis sesiones grupales (en grupos reducidos) y un seguimiento individualizado. Una vez finalizada, las mujeres y sus proyectos o negocios entrarán a formar parte de la Comunidad GIRA Mujeres de Coca-Cola y participarán en un concurso que les dará opción a obtener 8.000 euros en concepto de capital semilla, tres meses de aceleración de negocios y una formación especialista de ESIC para arrancar o mejorar su proyecto.
Cómo participar en GIRA Mujeres
Las aspirantes pueden inscribirse a través de un formulario y pueden consultar toda la información sobre el programa en la web de GIRA Mujeres.
El plazo para las inscripciones de la 7ª edición está abierto desde el 23 de enero de 2023 hasta junio de 2023.

Pero en
Impact Hub pasan muchas más cosas…

Pero en
Impact Hub pasan muchas más cosas…