¿Por qué los eventos necesitan una landing page?
Si estás planificando celebrar un evento (ya sea presencial u online), has de implementar una landing page con contenido específico, que facilitará inscripciones rápidas y sencillas. Pero hay más motivos. Estas son algunas de las razones de peso para que tus eventos tengan páginas web específica.
5 herramientas digitales que manejan los coworkers
Dentro del sector coworking las herramientas digitales son utilizadas por emprendedores de todo tipo, acostumbrados a operar en remoto y a mantenerse actualizados respecto a las últimas tendencias. En el siguiente post te contamos cuáles son los recursos más empleados. Muchos de ellos gozan de gran popularidad, y tienen un recorrido a sus espaldas que les avala en cuanto a prestaciones y garantías.
Weconomy Impact: acelerando proyectos para la salud en África subsahariana
El programa Weconomy Impact, pensado para dar herramientas a los emprendedores sociales que fortalezcan su modelo de negocio y optimicen su impacto, ha puesto el foco en empresas que buscan reducir la incidencia de las enfermedades subtropicales desatendidas. Aquí te contamos cómo se ha desarrollado desde Impact Hub Madrid a lo largo de cuatro meses.
Por qué emprendimiento e innovación deben ir de la mano
La principal diferencia entre emprendimiento e innovación es que la innovación implica el desarrollo de algo nuevo. Esto puede ser un modelo de negocio, un producto, una idea o un servicio. Por otro lado, el emprendimiento supone convertir una idea concreta en una oportunidad de negocio. Analizamos las diferencias y como se complementan.
Cultura empresarial: ¿qué es y por qué es importante?
La cultura empresarial es un conjunto de valores, ideales, actitudes y metas que caracterizan a una organización. Estos “activos intangibles” unifican intereses de directivos y empleados, posibilitando que se sientan parte de un proyecto con propósito.
¿Qué sucedería si todas las aceleradoras fomentaran el diseño de circularidad?
¿Qué pasaría si el diseño de circularidad estuviese integrado en todas las incubadoras y aceleradoras de startups? ¿Cómo será esta realidad y cómo incidirá en los proyectos de emprendimiento que formen parte de estos programas?
¿Qué es el bienestar digital y qué puede hacer por ti?
El entorno digital se ha convertido en una pieza clave de nuestro día a día. Por eso debemos vigilar su impacto en nuestras vidas y analizar de forma objetiva sus beneficios y problemas potenciales, es decir, cuidar de nuestro bienestar digital.
Emprendimiento femenino: la gran apuesta de Impact Hub
El emprendimiento femenino continúa creciendo. Según el informe de Coca-Cola con GEM, si bien es cierto que las nuevas iniciativas han disminuido ligeramente a causa de la covid, el porcentaje de mujeres con intención de emprender ha aumentado. La tendencia es al alza en cualquier caso, y lo será de manera más evidente todavía cuando la situación se normalice.
Resilience Challenge: unidos en el emprendimiento
El programa Resilience Challenge, pensado para crear vínculos entre empresas norteamericanas y españolas que sirvan a unas y otras para seguir mejorando, ha finalizado con gran éxito. Aquí te resumimos cómo se ha desarrollado a lo largo de las semanas.
Por qué es tan importante el concepto de bienestar
Continuamente se habla sobre el estrés que soportan los emprendedores, la presión a la que se ven sometidos y la dificultad para desconectar del trabajo cuando el negocio es propio, pero ¿qué se puede hacer para mejorar esta situación? Estas son algunas de las reflexiones sacadas del proyecto europeo Erasmus + The Circle en el que participa Impact Hub Madrid.
Cómo tejer una red global: los 10 hitos de Impact Hub en una década
La visión de que el emprendimiento es una fuerza para construir un mundo mejor guio a los fundadores de la red Impact Hub. Esta idea continúa inspirando la labor de la mayor red de comunidades de emprendimiento social del mundo. ¿Cómo ha crecido este ecosistema hasta llegar a estar en más de 100 ciudades del mundo? Gabriela Gandel ha estado al frente de Impact Hub en los últimos 10 años y nos comparte los principales logros de esta década.
La colaboración entre empresas y jóvenes, palanca hacia un mundo más sostenible
Mejorar la sostenibilidad de los paquetes y construir parques más inclusivos fueron los retos que centraron la sexta edición de los Global Goals Jam, la iniciativa internacional de Naciones Unidas que busca implicar a los jóvenes en idear soluciones que integren los ODS en los retos de las empresas.