Coworking con comunidad: una solución para pymes

Hoy en día las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a numerosos desafíos para crecer y prosperar, y en muchas ocasiones se encuentran solas o sin el apoyo suficiente para abordarlos. Por eso los espacios colaborativos y los entornos compartidos como los coworkings están tomando tanto protagonismo.

Los 5 pilares de la personalidad del coworker

Cuando hablamos del profesional que acude con regularidad a un coworking, al que podemos denominar “coworker”, hay cinco aspectos de su personalidad que lo hacen diferente.

La importancia de los coworking. Networking en la actualidad

El constante intercambio de ideas forma parte de nuestra naturaleza humana, así ha sido durante toda nuestra historia: desde el ágora en la antigua Grecia hasta llegar en nuestra actualidad, en los coworking. La colaboración entre aliados, o en nuestro caso, entre equipos de trabajo, es fundamental para el éxito de cualquier persona profesional.

¡React! Colaboración para una economía circular

El desarrollo de una economía circular y del emprendimiento social son clave para mejorar el medio ambiente y crear un cambio social positivo. Aunque la concienciación y el interés por estos temas van en aumento, sigue siendo difícil para los jóvenes acceder a la información.

React! Collaboration for a circular economy

The development of a circular economy and social entrepreneurship is seen as key to improving the environment and creating positive societal change. But whilst awareness and interest in these topics is increasing, it remains difficult for young people to access to that information.

Adopta un reto: pequeños (grandes) gestos para una vida más eco

Seguro que tú también eres de esas personas que llena su cabeza de buenos pensamientos cada vez que arranca un año nuevo: ponerte a dieta o aprender idiomas siempre están en el top 5 de los buenos propósitos. Pues bien, este año es imprescindible engordar tu lista de propósitos con todos los que te hacen llevar una vida más sostenible. Este año, ¡adopta un reto!

Viaje al corazón del proyecto emprendedor

Te contamos cómo fue el 5º encuentro presencial en del proyecto Erasmus+ The Circle que Impact Hub Madrid, Impact Hub Bucharest, Materahub y Zitec desarrollan conjuntamente junto a 60 emprendedores y creativos europeos.

Hablemos de ecoansiedad

Un nuevo término ha ido abriéndose paso durante los últimos años a través de los medios, al mismo tiempo que han ido creciendo las personas afectadas y los síntomas que padecen. Se trata de la ‘ecoansiedad’ y tiene que ver con el miedo que provoca el cambio climático y sus consecuencias. Afecta en especial a los jóvenes.

Cómo mejorar el bienestar emprendedor

La reunión en Madrid de los socios anfitriones de The Circle es un ejemplo de cómo retomar y volver a dar energía a proyectos existentes, largos y complejos: conectar con un fuerte sentido de propósito, tener una retrospectiva, volver a fundamentar el proyecto, desarrollar capacidades internas y vínculos entre los socios, etc.

How to enhance entrepreneurship wellbeing

The meeting in Madrid of The Circle’s hosting partners is an example of how to reground and revitalize existing projects that are long and complex in nature: connecting with a strong sense of purpose, having a retrospective, regrounding the project, building internal capacity and links among the partners…

La aventura de The Circle en Impact Hub Madrid

En el ADN de Impact Hub Madrid llevamos incorporada la pasión por transmitir todo el conocimiento atesorado sobre emprendimiento de impacto. Por eso, cuando nos surge la oportunidad de formar parte de programas como The Circle, no dudamos un segundo en embarcarnos en la aventura.

Emprendimiento femenino: la gran apuesta de Impact Hub

El emprendimiento femenino continúa creciendo. Según el informe de Coca-Cola con GEM, si bien es cierto que las nuevas iniciativas han disminuido ligeramente a causa de la covid, el porcentaje de mujeres con intención de emprender ha aumentado. La tendencia es al alza en cualquier caso, y lo será de manera más evidente todavía cuando la situación se normalice.