Cómo gestionar los equipos de trabajo
Para que una empresa logre los objetivos marcados es de vital importancia gestionar los equipos de trabajo de una manera eficaz. Fomentar la colaboración, la comunicación y la responsabilidad, entre los miembros permite alcanzar mejores resultados en el medio y largo plazo. En el siguiente post desmigamos algunos de las claves para mejorar el rendimiento de tu equipo.
Los 7 indicadores de impacto social que toda empresa debe conocer
Los indicadores de impacto social de las empresas miden los efectos positivos o negativos de la actividad de las mismas sobre la sociedad y el medio ambiente. Por lo tanto, es algo que conviene atender para obtener una buena reputación de marca. Además, no debemos olvidar que vivimos en un mundo cada vez más concienciado respecto al entorno, por lo que no conviene descuidar este ámbito.
Qué es la estrategia de sostenibilidad para pymes
La estrategia de sostenibilidad trata de un modelo que puede tardar tiempo en implementarse, pero cuando se hace correctamente beneficia al conjunto de la empresa y sus empleados.
Artículo: ¿Cómo perciben las mujeres directivas el liderazgo femenino, el techo de cristal y el teletrabajo?
El medio Soziable.es publica un artículo en el que cinco directivas reflexionan sobe liderazgo femenino, el techo de cristal y el teletrabajo.
10 Tendencias en Coworking para los próximos años
El concepto de coworking está cambiando a gran velocidad. Desde hace unos años son muchos los trabajadores que han empezado a trabajar online o en formato semipresencial, lo que ha llevado a los espacios compartidos a tener que reconfigurar su oferta de servicios e infraestructuras.
10 Tendencias de Digitalización para Pymes
La transición de las pequeñas y medianas empresas al mundo digital es una realidad incuestionable. Desde hace años se entiende como un paso necesario, pero la llegada del COVID19 ha acelerado el proceso de transformación en la mayoría de pymes, las cuales se apuran en optimizar al máximo su presencia online.
Medidas de economía sostenible para empresas
La economía sostenible se basa en estrategias y prácticas destinadas a lograr el crecimiento empresarial produciendo el menor daño sobre la sociedad y el medio ambiente. En este post repasamos los tres pilares en los que se fundamenta, así como los beneficios y las principales medidas que se llevan a cabo.
Cómo y cuándo hacer invitaciones para eventos
El proceso de planificación de un evento requiere de invitaciones atractivas que capten la atención de los posibles asistentes. Por eso es vital dedicar tiempo a las tareas de contenido y diseño de las mismas, de manera que se puedan alcanzar los objetivos marcados.
3 fórmulas de financiación para startups
Arraigadas en la innovación, las startup tienen como objetivo remediar las deficiencias de los productos existentes o crear categorías completamente nuevas de bienes o servicios. Es por ello que muchas empresas emergentes son catalogadas como “disruptivas”. Pero, ¿cómo consiguen financiación?En el siguiente post te explicamos las vías de financiación para startups más habituales.
¿Por qué realizar tu webinar en un coworking?
Si realizas tu webinar desde un coworking podrás llegar a nuevas ideas, introducir colaboraciones con expertos y potenciar la creatividad de los contenidos. Un entorno dinámico es la mejor receta para ofrecer charlas interesantes y actualizadas.
5 ejemplos de empresas sostenibles y productivas
Las empresas sostenibles son aquellas en la que aspectos como la responsabilidad económica, la preocupación por el medioambiente y el compromiso social se convierten en pilares fundamentales. ¿Está tu empresa dentro de esta categoría?
How to enhance entrepreneurship wellbeing
The meeting in Madrid of The Circle’s hosting partners is an example of how to reground and revitalize existing projects that are long and complex in nature: connecting with a strong sense of purpose, having a retrospective, regrounding the project, building internal capacity and links among the partners…