La responsabilidad social corporativa (RSC) en la organización de eventos
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un enfoque de gestión empresarial en el que las corporaciones se hacen responsables del impacto que generan sobre la sociedad y el medio ambiente. Esto va más allá de cumplir con las legislaciones vigentes, y busca contribuir positivamente al bienestar de las comunidades.
¿Qué es un ecosistema empresarial sostenible?
Un ecosistema empresarial sostenible está compuesto por una red de organizaciones, actores implicados y recursos que trabajan en colaboración para crear valor a largo plazo, al tiempo que tienen en consideración factores ambientales, sociales y económicos.
¿Cómo ayudan los eventos sostenibles a las pymes?
Un evento sostenible es aquel que se planifica, organiza y ejecuta con el objetivo de minimizar su huella negativa en el medio ambiente y la sociedad, al tiempo que se maximizan los beneficios para todas las partes involucradas. Estos eventos se rigen por los principios de responsabilidad y ética, buscando una gestión más consciente y equilibrada de los recursos naturales y humanos.
Certificación de eventos sostenibles: ¿qué opciones existen?
En los últimos años, la comunidad mundial ha sido testigo de una creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, lo que ha llevado a un cambio significativo hacia prácticas sostenibles en varias industrias. El sector de eventos no es una excepción, con una creciente demanda de alternativas sostenibles que minimicen el impacto en el entorno.
Emprendiendo en las ciudades teniendo en cuenta sus biorregiones
El principio de “anidamiento” está presente en todos los sistemas vivos. Según este, un sistema siempre “anida” en otro mayor -como lo hace el corazón en el cuerpo- , y el potencial del primero se manifiesta especialmente en el servicio a la viabilidad y vitalidad del segundo.
¿La sostenibilidad aporta beneficios a las empresas?
A raíz de la crisis provocada por el Covid-19, las empresas se han visto obligadas a cambiar la forma en que operan dentro del mercado para iniciar una transformación que incorporen los factores ambientales, sociales y de gobierno (ESG) dentro de sus estrategias de negocio.
Los 7 indicadores de impacto social que toda empresa debe conocer
Los indicadores de impacto social de las empresas miden los efectos positivos o negativos de la actividad de las mismas sobre la sociedad y el medio ambiente. Por lo tanto, es algo que conviene atender para obtener una buena reputación de marca. Además, no debemos olvidar que vivimos en un mundo cada vez más concienciado respecto al entorno, por lo que no conviene descuidar este ámbito.
¿Cómo funciona un programa de aceleración?
Un programa de aceleración ayuda a empresas emergentes a superar los desafíos relacionados con el lanzamiento y crecimiento de su modelo de negocio, posibilitando la viabilidad del mismo.
Qué es la estrategia de sostenibilidad para pymes
La estrategia de sostenibilidad trata de un modelo que puede tardar tiempo en implementarse, pero cuando se hace correctamente beneficia al conjunto de la empresa y sus empleados.
¿Cómo ayuda una agencia a la organización de eventos sostenibles?
Te explicamos los puntos en los que una agencia de organización de eventos te ayuda, a través de su experiencia y conocimiento, a montar un evento exitoso y responsable, que esté alineado con tu política de sostenibilidad.
Adopta un reto: pequeños (grandes) gestos para una vida más eco
Seguro que tú también eres de esas personas que llena su cabeza de buenos pensamientos cada vez que arranca un año nuevo: ponerte a dieta o aprender idiomas siempre están en el top 5 de los buenos propósitos. Pues bien, este año es imprescindible engordar tu lista de propósitos con todos los que te hacen llevar una vida más sostenible. Este año, ¡adopta un reto!
3 fórmulas de financiación para startups
Arraigadas en la innovación, las startup tienen como objetivo remediar las deficiencias de los productos existentes o crear categorías completamente nuevas de bienes o servicios. Es por ello que muchas empresas emergentes son catalogadas como “disruptivas”. Pero, ¿cómo consiguen financiación?En el siguiente post te explicamos las vías de financiación para startups más habituales.