La figura del mentor en la aceleración de empresas

El mentoring es un proceso en el que una empresa emergente o startup recibe orientación, asesoramiento y apoyo por parte de un mentor. En este post vamos a profundizar en la figura del mentor, fundamental para el emprendimiento, explicando sus principales funciones.

Tres ejemplos de cómo un coworking ayuda a generar proyectos de emprendimiento

Para Impact Hub de Madrid es muy importante ofrecer espacios perfectamente equipados, sostenibles y muy agradables en los que poder trabajar. Pero nuestros centros de coworking son mucho más que lugares de trabajo y por eso, desde los inicios del proyecto, quisimos espacios llenos de vida, con rincones para el encuentro y el networking.

10 Tendencias en Coworking para los próximos años

El concepto de coworking está cambiando a gran velocidad. Desde hace unos años son muchos los trabajadores que han empezado a trabajar online o en formato semipresencial, lo que ha llevado a los espacios compartidos a tener que reconfigurar su oferta de servicios e infraestructuras.

Hablemos de ecoansiedad

Un nuevo término ha ido abriéndose paso durante los últimos años a través de los medios, al mismo tiempo que han ido creciendo las personas afectadas y los síntomas que padecen. Se trata de la ‘ecoansiedad’ y tiene que ver con el miedo que provoca el cambio climático y sus consecuencias. Afecta en especial a los jóvenes.

Las 5 claves para el emprendimiento sostenible

El emprendimiento sostenible es una modalidad que está cogiendo fuerza en el mundo empresarial. Esta tendencia pretende generar el menor impacto sobre el medioambiente, así como adquirir un fuerte compromiso en la resolución de los principales problemas sociales. En el siguiente post te explicamos las claves para lograr un emprendimiento sostenible.

5 estrategias de networking que debes aplicar en el coworking

El coworking se revela como una oportunidad para hacer networking, es decir, conocer a competidores, colaboradores, socios comerciales y empleados de distintos sectores o categorías profesionales. ¿Qué estrategias deberías emplear para hacer contactos de valor dentro del coworking? Te las explicamos en el siguiente post.

Ecología Social: La práctica del Desarrollo de Ecosistemas

Presentamos el  estudio “Ecología Social: La práctica del Desarrollo de Ecosistemas” que responde a la curiosidad y la necesidad que los autores, Ard Hordijk y Tatiana Glad, sobre qué es el desarrollo de ecosistemas y su necesidad para la transición de nuestra era.

¿Por qué grabar tu podcast en un coworking?

Grabar un podcast se ha convertido en una propuesta muy valorada entre los emprendedores, pymes y grandes empresas. Producir podcast en un coworking aporta muchas ventajas, entre las que destacan la opción de contar con un buen equipo técnico y tener cerca una gran cantidad de profesionales a los que podrás invitar a tu programa.

Historia del coworking en España

Repasamos la historia del coworking en España. En el marco actual a nadie le extraña trabajar o conocer a alguien que trabaja en un coworking. Pero, ¿cómo llegó a nuestro país?

6 motivos por los que la generación Z prefiere trabajar en un coworking

La Generación Z, constituida enteramente por “nativos digitales”, no concibe un mundo sin Internet. Un porcentaje importante de la misma está empezando a integrarse en el mercado laboral, y tiene demandas muy distintas a la de sus predecesores. Este espectro de población pronto constituirá un tercio de la fuerza de trabajo en activo, lo cual vaticina un cambio de paradigma.

¿Cómo son las salas de reuniones modernas?

La modernización se ha convertido en una prioridad para los equipos de IT, que investigan activamente sobre nuevas e interesantes soluciones. ¿Cómo se materializan estos avances? Te lo contamos en el siguiente post 😉

Cómo organizar eventos empresariales de manera eficiente

Montar un evento corporativo es una experiencia muy gratificante, pero al mismo tiempo demanda esfuerzo, compromiso y una fuerte inversión económica. Generar el impacto esperado depende de una correcta planificación. Por eso, en el siguiente post te explicamos cómo organizar eventos empresariales de manera eficiente, aprovechando al máximo las posibilidades que el marco digital nos ofrece.