La responsabilidad social corporativa (RSC) en la organización de eventos

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un enfoque de gestión empresarial en el que las corporaciones se hacen responsables del impacto que generan sobre la sociedad y el medio ambiente. Esto va más allá de cumplir con las legislaciones vigentes, y busca contribuir positivamente al bienestar de las comunidades.

¿Cómo ayudan los eventos sostenibles a las pymes?

Un evento sostenible es aquel que se planifica, organiza y ejecuta con el objetivo de minimizar su huella negativa en el medio ambiente y la sociedad, al tiempo que se maximizan los beneficios para todas las partes involucradas. Estos eventos se rigen por los principios de responsabilidad y ética, buscando una gestión más consciente y equilibrada de los recursos naturales y humanos. 

Certificación de eventos sostenibles: ¿qué opciones existen?

En los últimos años, la comunidad mundial ha sido testigo de una creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, lo que ha llevado a un cambio significativo hacia prácticas sostenibles en varias industrias. El sector de eventos no es una excepción, con una creciente demanda de alternativas sostenibles que minimicen el impacto en el entorno.

¿Cómo se mide el éxito de un evento? Principales KPIs que has de tener en cuenta

Medir el éxito de un evento es crucial para los organizadores, ya que proporciona información de valor sobre el alcance, reputación y retorno de la inversión.

7 aspectos para potenciar la usabilidad en eventos híbridos

Potenciar la usabilidad en eventos híbridos requiere de planificación cuidadosa y atención a los detalles. No conviene decepcionar a los asistentes, y menos aún en un marco de transición que requiere ofrecer lo mejor del mundo analógico y digital. Por lo tanto, y para que no te pierdas entre tantas opciones, vamos a darte 7 consejos orientados a potenciar la usabilidad.

¿Cómo ayuda una agencia a la organización de eventos sostenibles?

Te explicamos los puntos en los que una agencia de organización de eventos te ayuda, a través de su experiencia y conocimiento, a montar un evento exitoso y responsable, que esté alineado con tu política de sostenibilidad.

5 ventajas de apostar por una agencia de producción de eventos

La producción de un evento es una tarea costosa que consume mucho tiempo y dinero, razón de más para contar con un experto que sirva como asesor en la materia. Estos profesionales trabajan para agencias de producción de eventos, encargadas de materializar los objetivos del cliente y hacer un buen uso de recursos y presupuestos.

¿Qué es una agencia de eventos? 

A la hora de planificar una conferencia, seminario web, taller o lanzamiento de producto, conviene contar con el respaldo de una agencia de eventos que te ayuden con su planificación, organización y desarrollo. En este post te contamos qué esperar de una agencia y tips para elegir la que más se adapta a tus necesidades.

Cómo y cuándo hacer invitaciones para eventos

El proceso de planificación de un evento requiere de invitaciones atractivas que capten la atención de los posibles asistentes. Por eso es vital dedicar tiempo a las tareas de contenido y diseño de las mismas, de manera que se puedan alcanzar los objetivos marcados.

¿Por qué realizar tu webinar en un coworking?

Si realizas tu webinar desde un coworking podrás llegar a nuevas ideas, introducir colaboraciones con expertos y potenciar la creatividad de los contenidos. Un entorno dinámico es la mejor receta para ofrecer charlas interesantes y actualizadas.

Cómo mejorar el bienestar emprendedor

La reunión en Madrid de los socios anfitriones de The Circle es un ejemplo de cómo retomar y volver a dar energía a proyectos existentes, largos y complejos: conectar con un fuerte sentido de propósito, tener una retrospectiva, volver a fundamentar el proyecto, desarrollar capacidades internas y vínculos entre los socios, etc.

Ciberseguridad y eventos virtuales: 10 puntos a considerar

Los eventos virtuales han supuesto un salto adelante desde la llegada del coronavirus: son más baratos, congregan a mayor número de invitados y pueden planificarse de manera fácil y dinámica. Sin embargo, esta revolución ha derivado en un aumento de los ciberataques, un verdadero escollo para las empresas.