Las fases de una ronda de financiación y documentos necesarios
En España, el proceso de financiación de las empresas suele implicar varias fases y documentos. Estos pueden variar según el tipo de financiación, la etapa en la que se encuentra la compañía y determinadas preferencias por parte de los inversionistas. En el siguiente post, profundizamos en las fases de una ronda de financiación
Certificación de eventos sostenibles: ¿qué opciones existen?
En los últimos años, la comunidad mundial ha sido testigo de una creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, lo que ha llevado a un cambio significativo hacia prácticas sostenibles en varias industrias. El sector de eventos no es una excepción, con una creciente demanda de alternativas sostenibles que minimicen el impacto en el entorno.
5 ventajas de formar parte de una aceleradora de empresas
Las conocidas como «aceleradora de empresas» se han convertido en una herramienta para que las empresas emergentes reciban el apoyo y los recursos necesarios que les permitan crecer con rapidez.
¿Cómo ejecutar correctamente un brainstorming?
Las sesiones de brainstorming son fundamentales a la hora de generar ideas frescas, fomentar la innovación y promover la colaboración en equipos y organizaciones. Cuando se ejecutan correctamente, estas sesiones permiten desbloquear el potencial creativo de los participantes y conducir a soluciones innovadoras.
¿Qué es mejor: Mentoring o Coaching?
Existe una gran confusión entre los servicios que ofrecen por un lado los servicios de mentoría y, por otro lado los procesos de coaching. En la mayoría de las ocasiones los dos productos se dirigen a profesionales buscando potenciar sus carreras. ¿Pero qué metodología es más acertada para agilizar y mejorar la toma de decisiones en la vida laboral?
¿Qué expectativas de trabajo tiene la generación Z?
Como cualquier generación anterior o por venir, la Generación Z es muy diferente al resto, y las empresas tienen mucho trabajo por delante cuando se trata de adaptar la experiencia de trabajo para este grupo de personas. Esta generación de jóvenes trabajadores busca sentirse valorada, respetada, segura y saludable en su lugar de trabajo, y está dispuesta a dejar oportunidades en busca del entorno laboral adecuado. ¿Qué esperan y que demandan del mercado laboral en las próximas décadas?
Emprendiendo en las ciudades teniendo en cuenta sus biorregiones
El principio de “anidamiento” está presente en todos los sistemas vivos. Según este, un sistema siempre “anida” en otro mayor -como lo hace el corazón en el cuerpo- , y el potencial del primero se manifiesta especialmente en el servicio a la viabilidad y vitalidad del segundo.
¿Cómo acceder a una ronda de financiación?
Conoce el proceso para acceder a una ronda de financiación y obtener así el dinero que tu startup necesita: conectar con inversores, convencerles de tu apuesta y la posterior gestión de las acciones que requiere este intercambio.
Los 7 indicadores de impacto social que toda empresa debe conocer
Los indicadores de impacto social de las empresas miden los efectos positivos o negativos de la actividad de las mismas sobre la sociedad y el medio ambiente. Por lo tanto, es algo que conviene atender para obtener una buena reputación de marca. Además, no debemos olvidar que vivimos en un mundo cada vez más concienciado respecto al entorno, por lo que no conviene descuidar este ámbito.
¿Cómo funciona un programa de aceleración?
Un programa de aceleración ayuda a empresas emergentes a superar los desafíos relacionados con el lanzamiento y crecimiento de su modelo de negocio, posibilitando la viabilidad del mismo.
La figura del mentor en la aceleración de empresas
El mentoring es un proceso en el que una empresa emergente o startup recibe orientación, asesoramiento y apoyo por parte de un mentor. En este post vamos a profundizar en la figura del mentor, fundamental para el emprendimiento, explicando sus principales funciones.
Qué es una ronda de financiación. Manual básico para el emprendimiento.
Una ronda de financiación es proceso mediante el cual una empresa busca que ciertos inversores confíen en su proyecto. Estas rondas suelen ser demandadas por compañías emergentes o startups que no tienen suficiente músculo económico.