Comunidad Impact Hub

08.Abr.2021

10 ventajas de formar parte de una comunidad profesional

¿Qué piensas al escuchar comunidad profesional? Quizás solo imaginas un grupo de profesionales que se reúnen periódicamente para debatir temas relacionados con sus negocios. Sin embargo, una comunidad profesional es mucho más que eso. Descubre cómo formar parte de un coworking puede ayudarte a impulsar tu negocio.
10 ventajas de formar parte de una comunidad profesional

Se trata de un espacio en el que sí, podrás conectar con profesionales de tu sector, y a la vez podrás conocer gente con diferentes propuestas e incluso recibir mentorías, asesoramiento y crear tu propia red de apoyo. Una comunidad profesional la puedes encontrar en un espacio de coworking en donde tendrás todo esto y, en especial, ¡mucha inspiración!

Una sola persona u organización no puede solucionar los retos más importantes a los que se enfrenta el mundo. Así lo creemos en Impact Hub. Por eso confiamos en el poder de la comunidad, donde existe la colaboración entre los diversos actores sociales para alcanzar un mayor impacto social y medioambiental.

A medida que te vas dando a conocer, comenzarás a crear tu propia red de apoyo con valiosos contactos que te ayudarán a crecer más rápido que si lo hicieras en soledad.

Si tienes una idea de negocio y quieres ejecutarla; si acabas de emprender y quieres crear una red de contactos y necesitas asesoría; o incluso, si ya trabajas para una empresa y estás aburrido del teletrabajo desde tu casa, en cualquiera de estos casos unirte a una comunidad será beneficioso para llevar tu inspiración a otro nivel.

1. Espacio de trabajo profesional 

Lo principal es el acceso a servicios de coworking que obtendrás en una comunidad profesional como Impact Hub. Podrás usar los espacios que están especialmente adaptados para acelerar tus proyectos y para conocer y conectar fácilmente con otras personas que, como tú, también están en búsqueda de ampliar su red profesional.

2. Inspiración para enfocarte en tu propósito

En los espacios de coworking que ofrece Impact Hub encontrarás una comunidad con propósito y estarás rodeado de personas afines que te ayudarán a mantener el foco en tu proyecto. Contamos con un sinfín de empresas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que buscan crear una economía con impacto, poniendo a las personas y al planeta en el centro de su negocio.

3. Visibilidad 

Lo más importante al pertenecer a una comunidad profesional es que siempre estarás dando visibilidad a tu empresa o emprendimiento. Puedes participar en diferentes eventos y encuentros, y presentar tu empresa. O conectar directamente con otros profesionales a través del directorio en el portal web o a través del responsable de Comunidad… Recuerda que estás rodeado de personas que están emprendiendo igual que tú y que quizás necesitan ese servicio que ofrece tu negocio y viceversa.

4. Contactos valiosos

A medida que te vas dando a conocer, comenzarás a crear tu propia red de apoyo con valiosos contactos que te ayudarán a darle un poco de orden a tus ideas y a crecer mucho más rápido que si lo hicieras solo. Los espacios de coworking facilitan la conexión con personas que te puedan aportar asesorías o crecimiento a tu negocio.

5. Networking y eventos

En Impact Hub desarrollamos una programación que facilita la conexión entre profesionales. Una de las finalidades de estos eventos es el networking que se consolida. Conectarás con otras personas, que sumarán conocimiento y red de apoyo.

Terraza en Impact Hub Prosperidad coworking

6. Acceso a mentores

Constantemente podrás conectar con personas que han avanzado en sus proyectos y que al igual que todos, comenzaron desde cero y ahora han creado las bases necesarias para que su empresa siga creando impacto. Estas personas comparten su conocimiento y actúan de guía para apoyar otros emprendimientos y ayudarlos a crear su propia red de contactos.

7. Acceso a servicios de asesoramiento especializado

En Impact Hub contamos con el programa Hub Impulsa, que busca conectar a las empresas de nuestra red con organizaciones expertas en diferentes ámbitos para que les ayuden a impulsar su negocio.

8. Red internacional

Estamos ubicados en más de 55 países y en más de 100 ciudades. Podrás conectarte con 16.500 miembros de todo el mundo a través de Community App, donde accederás a una pequeña biografía de todos los miembros de Impact Hub junto a su contacto. Podrás seleccionar por ciudad o por espacio y en tan solo un clic conseguirás conectar fácilmente con otros profesionales.

9. Passport: trabaja hasta 3 días en el Impact Hub del mundo que desees

Al ser miembro de la comunidad profesional de Impact Hub, tendrás acceso a trabajar 3 días en cualquier sede del mundo. Sólo tienes que notificar previamente qué Impact Hub quieres visitar, los días de llegada y listo: la comunidad estará esperándote.

10. Aprendizaje continuo

No cabe duda que en Impact Hub podrás obtener aprendizaje continuo, mantenerte al día de lo que sucede en tu entorno laboral y renovar constantemente tus habilidades y conocimientos con la Impacteca, una biblioteca digital, en donde podrás encontrar ebooks y audiolibros relacionados con el emprendimiento, la innovación y la economía con impacto.

Con nuestra programación y mucho más, tendrás todo lo necesario para crecer profesionalmente en un solo lugar. En Impact Hub buscamos ser parte de la inspiración que necesitas para impulsar tus ideas y ser parte del impacto positivo que tanto necesitamos en el mundo.

Impact-Hub-Madrid-Trabaja-donde-quieras

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impact Hub Madrid
Impact Hub Madrid

El lugar donde REemprender el cambio

2 Comments

  1. Irene Sierra on 21 abril 2021 at 14:18

    Desde los pueblos más pequeños donde la distancia y el tiempo empleado a las grandes ciudades es uno de los grandes problemas a la hora de emprender , poder crecer y formarte. Gracias a proyectos como estos podemos realizarnos y recibir ese empujón que necesitamos muchos días en este mundo de la emprendeduría donde el papeleo tedioso y dif´ícil a veces nos quita las ganas.
    Gracias a GIRA e Impact Hub por su gran profesionalidad ,su ilusión y buen hacer. Un saludo.



    • Impact Hub Madrid on 22 abril 2021 at 13:15

      ¡Gracias Irene por tu comentario! Te deseamos mucha fuerza y suerte con tu emprendimiento.