Comunidad Impact Hub, Coworking
07.Ago.2023
La importancia de los coworking. Networking en la actualidad

Si somos el promedio de las 5 personas que nos rodean, según Jim Rohn, empresario estadounidense, significa que cada uno de nosotros tiene al menos 4 conexiones más en la vida diaria. Imagínate el crecimiento exponencial de tu red de contactos con cada nueva persona que conozcas: este es el poder del networking.
INDICE
¿Qué significa la palabra coworking?
El coworking, como te podrás imaginar, es una palabra que hemos tomado prestada del inglés. Tiene dos significados asociados. El coworking puede hacer referencia a la acción que conlleva el trabajo colaborativo, y a su vez, al lugar en donde este encuentro se produce, ya sea de forma virtual o presencial.
El coworking ha surgido como una solución innovadora que fomenta el networking y la sinergia entre emprendedores, emprendedoras, freelancers y profesionales independientes. Si estás emprendiendo, estos espacios te darán la ventaja y una oportunidad de oro para practicar una de las habilidades blandas más importantes para la buena gestión de tu negocio: la comunicación efectiva.
Fomento de la creatividad y la colaboración
El coworking proporciona un entorno en el que los profesionales pueden interactuar y colaborar de manera directa. Estos espacios reúnen a personas con diferentes experiencias y habilidades, lo que promueve la creatividad y la generación de ideas innovadoras. Al compartir conocimientos y perspectivas, los coworkers pueden abordar desafíos de manera conjunta, enriqueciendo así su trabajo y su desarrollo profesional.
Ampliación de la red de contactos
Uno de los mayores beneficios del coworking es la oportunidad de establecer y ampliar una red de contactos sólida. Al trabajar junto a profesionales de diversas industrias y campos, se abren puertas para establecer conexiones valiosas. Estas conexiones pueden conducir a colaboraciones comerciales, oportunidades laborales e incluso mentorías. Además, de brindar nuevas perspectivas y enriquecer la forma de abordar los proyectos.
Aunque no lo aparente, cada vez que conectas con una persona en una red social como Facebook, Instagram, LinkedIn o TikTok, estás ampliando tu red de contactos. Lo que tienes que pensar ahora es, ¿son de calidad estas nuevas conexiones? Si el nombre de usuario realmente no corresponde a una persona en la vida real, puede que no.
Durante el emprendimiento cobra una gran importancia invertir en tu formación profesional, pues los cursos te brindan la oportunidad de conectar con personas que tienen objetivos similares a los tuyos.
Hacer networking es uno de los pilares de la Boost Academy de HACK A BOSS, un programa de aceleración de talento, exclusivo para el alumnado que termina exitosamente cualquiera de sus bootcamps, de tal forma que, por un año entero, puedan seguir disfrutando de una formación profesional integral. Recorriendo una gran variedad de habilidades técnicas, propias de la programación, la ciencia de datos e inteligencia artificial, y habilidades blandas, aquellas que te destacan a donde sea que vayas.
Si tu idea de negocio se beneficia de herramientas digitales, podrías encontrar sus programas académicos especialmente útiles.
Ambiente de motivación y apoyo
Trabajar de forma independiente puede ser desafiante y solitario en ocasiones. Sin embargo, los espacios de coworking proporcionan un ambiente de motivación y apoyo mutuo. Al compartir un espacio diverso entre profesionales emprendedores, se crea una comunidad en la que se comparten éxitos, se superan obstáculos y se brinda empatía ante las situaciones más rigurosas. Este ambiente colaborativo puede impulsar la motivación y la productividad, ayudando a superar los momentos de bloqueo creativo o la falta de inspiración.
Acceso a recursos y servicios compartidos
Los espacios de coworking suelen ofrecer una amplia gama de recursos y servicios compartidos. Desde salas de reuniones y áreas de descanso hasta conexiones de Internet de alta velocidad y equipos de última generación, estos espacios están diseñados para satisfacer las necesidades de profesionales digitales. Además, algunos coworking cuentan con eventos y conferencias, lo que permite a los coworkers mantenerse actualizados en temas novedosos y conocer a personas fuera de su círculo común, es decir, más networking de calidad.
Flexibilidad y reducción de costes
El coworking brinda a los profesionales la posibilidad de trabajar en un entorno flexible y sin las limitaciones de un espacio de oficina tradicional. La opción de alquilar una estación de trabajo o una oficina compartida por horas, días o meses proporciona libertad y adaptabilidad.
Esto resulta especialmente útil para startups y profesionales independientes que pueden ajustar sus necesidades según los proyectos en curso. Además, el coworking elimina la necesidad de invertir en infraestructura y gastos generales, lo que se traduce en una reducción significativa de costes fijos como alquiler, electricidad y mantenimiento.
En la actualidad, los coworking representan un ecosistema dinámico que impulsa la innovación y promueve el éxito en un mundo cada vez más conectado. Y tú, ¿ya has probado alguno?
Impact Hub Madrid cuida que los espacios funcionen como punto de encuentro para la comunidad en general que hace vida dentro de cada una de las sedes en Madrid, pero además para todos los emprendedores y empresarios que quieran sumarse con su idea, prototipo, negocio, startups, empresa, organización o fundación.
Es importante seguir tejiendo esta red y ser portavoces de estas iniciativas que surgen a partir de conversaciones en nuestra comunidad y donde lo que agregues, suma.
Seguir leyendo

Quién es quién en la geolocalización: proyectos que nacen en el pasillo

Mediapost: cuando la sostenibilidad y la tecnología revolucionan un modelo de negocio

Ser host, un primer paso hacia el emprendimiento con impacto

Tres ejemplos de cómo un coworking ayuda a generar proyectos de emprendimiento

En Impact Hub medimos el valor de la colaboración
